domingo, 28 de junio de 2015

INAGURADA LA TEMPORADA DE VERANO

Por Vicente Alpañez


Había ganas y se notaba, desde Enero el calendario de salidas ha ido  in crescendo para preparar el apretado calendario de marchas realizadas hasta ahora y, con los objetivos del primer semestre cubiertos, había verdadera necesidad de “machacarnos” de otra manera y para eso el ambiente en la playa es ideal, de manera que aunque aún estamos a 27 de Junio, se ha realizado la primera salida oficial en Los Alcázares, prácticamente ya nuestra sede de verano. Y la asistencia ha sido buena en cuanto al número de Purísimas presentes, que con ocho integrantes ha sido el grupo más numeroso de los que han conformado la grupeta.

El feriante corta la cinta e iniciamos el recorrido que hoy venía con propina y que, en un exceso de optimismo, había prometido hacer entero. Llegando a Los Nietos la velocidad hacía saltar los radares y al iniciar la subida por el campo de golf he puesto un ritmo endiablado que apenas podía seguir el grupo de …UNO que quedaba detrás de mí, los demás se perdían en el horizonte. Y de la promesa al juramento en Arameo, porque cuando he llegado a Escombreras las migas de pan que tiraba Fructuoso para que pudiera seguir el rastro se las habían comido las palomas. Tocaba recortar el recorrido y terminar como pudiera haciendo 50 km. en solitario por el camino más corto.

Y el domingo más ahora en El Pilar, con recorrido mucho más corto y con diez minutos de ventaja que hemos tomado Pepe Parraga, Pedro Fructuoso y yo, que me dejo liar siempre, pero 10 minutos no han sido suficientes porque nos han cogido subiendo antes de llegar a la gasolinera de Torremendo y lo hemos intentado, hemos nadado mucho y nos hemos ahogado en la orilla, a falta de unos pocos metros para coronar el repecho. A nuestro ritmo desde aquí y recogiendo algunos cadáveres que han quedado por el camino. Los nuestros han vuelto desde el cruce de la leña para terminar el recorrido juntos y tomarnos la cerveza que había quedado pendiente del día anterior y que era el verdadero motivo de estas salidas como muestra la imagen que acompaña estas líneas. Nunca unas cervezas han salido tan caras, 174 Km., 7 euros y empujarle a Molina durante 15 km. porque ha roto la cadena.  ¿ De verdad que no podemos simplificar todo esto?. Propongo que para el próximo fin de semana nos saltemos los prolegómenos y vayamos directamente a lo que importa,  que eso de que hemos venido a este mundo a sufrir es una frase que no hay que seguir al pie de la letra.



martes, 23 de junio de 2015

LA PURISIMA EN LA QUEBRANTAHUESOS 2015


En el sorteo del pasado 14 de Enero el club no ha tenido demasiada suerte y tan sólo uno de los catorce miembros que han formalizado su preinscripción ha resultado agraciado.

Poca suerte pero la suficiente para que el club haya estado presente en esta edición,  que celebraba  25 años de existencia, con la participación de “Rafa-Juan Pardo”.

Ha tenido una muy buena actuación, se ha situado en el puesto 3.601 de la clasificación general de 8.248 participantes con un tiempo de 7:59:14 y según comenta, con buenas sensaciones a pesar de la dureza de esta marcha. La asistencia a las marchas de Moratalla y Catlike le han dado un buen punto de forma para poder afrontar esta QH que le ha dejado tan buen sabor de boca. En la foto que acompaña estas líneas se le ve subiendo con decisión el Marie Blanc, auténtico coloso de los pirineos que hace “hincar la rodilla” a algunos de los participantes en esta marcha.

Esperamos tener mejor suerte en el sorteo del próximo año para poder teñir de rojo Purisima los 200 km. de su recorrido.

domingo, 21 de junio de 2015

Una “excursión” de 607 Km.
Por Vicente Alpañez

Excursionista es la traducción de la palabra francesa “randonneur”, un ciclista de larga distancia no competitivo que tiene su origen a principios del siglo XX,  que tiene como esencia de su filosofía el placer de viajar sin prisa, impregnándose de los lugares por los que pasa y fundiéndose con ellos, recordándonos algo que el ajetreo diario en el que ahora nos movemos nos hace olvidar a menudo, y es que lo importante es el viaje y lo de menos el destino.

El randonneur es un ciclista bien entrenado y física y mentalmente muy duro, cualidades necesarias para poder afrontar la duración de estas pruebas, que aún  no siendo competitivas exigen del participante mucho más de lo que la mayoría de los ciclistas “normales” están dispuestos a dar. Son deportistas a los que no les asusta pedalear durante dos, tres y hasta cuatro días en la más absoluta soledad para poder completar  distancias de hasta 1.200 km. en régimen de autosuficiencia y donde el participante lo hace con el único objetivo de “lograrlo”.

Juan Pedro se ha convertido en un “randonneur” y durante el pasado viernes 19 y sábado 20 de Junio ha realizado una SUPER RANDONEE SUPERSEGUREANDO por la Sierra del Segura con salida y llegada en Moratalla. La primera jornada ha empezado a las 4 de la mañana,  y 19 h., 350 Km. y 3 pinchazos después ha parado a dormir en Orcera. La segunda jornada no ha tenido tantas incidencias, solo cansancio, mucho cansancio y los últimos 100 km. aire en contra. He visto algunas carreteras por las que ha transitado y como ejemplo valga la B-23, que no es la peor de ellas,  y tres pinchazos son pocos. Esta carretera une…, no une nada, el hombre aún no ha dejado huella en esos parajes porque casi no se puede llegar hasta allí. Ha finalizado en 41 horas, 31 de ellas pedaleando, y ha rebajado el record anterior.

XXI siglos de civilización han adormecido, han domesticado al ser humano y han limitado sus horizontes a los tabiques de su casa y sólo quedan algunas agotadoras gestas para sentirnos “vivos”. En una sociedad rodeada de comodidades (desgraciadamente sólo para algunos), los aficionados al ciclismo de ultrafondo son auténticos incomprendidos y es frecuente que se tilde a los que participan en este tipo de rutas con calificativos que ponen en duda su equilibrio mental. Son en realidad opiniones que esconden una verdad absoluta: la falta de valor, compromiso y determinación de quien las realiza. A todos los que descalifican cualquier cosa que ellos no están dispuestos a realizar hay que recordarles que a veces es mejor “pedir disculpas” por lo realizado que “lamentarse” por no haberlo intentado.


Enhorabuena Juan Pedro, y ahora a por la siguiente.

jueves, 18 de junio de 2015

Juan Pedro Moreno en la SUPERANDONEE SUPERSEGUREANDO de 607 Km. y 11.000 m. de desnivel el próximo fin de semana por la Sierra del Segura con salida y llegada en Moratalla.



Este tipo de pruebas se puede realizar en cualquier fecha del año, el organizador elige la ruta y fija la duración máxima, que en este caso es de 52 horas, y el participante escoge la fecha que más le conviene. Se realiza sin coche de apoyo y hay que acreditar la realización de la prueba mediante los puntos de control establecidos.

La Super Randonée transcurre por las provincias de Murcia, Albacete, Jaen y Granada y asciende los siguientes puertos: Alto de Benizar, Alto de Yeste, Alto de la Borriqueta, Alto de Pedro Andres, Puerto de Segura de la Sierra, Puerto de Bienservida, Alto de Villarrodrigo, Alto de La Hueta, El Yelmo, Alto de Pontones, Alto de Santiago de la Espada, Alto del Pinar, Puerto de Las Cabras y Alto de San Juan.

Juan Pedro tiene como objetivo participar en la París-Brest-París de 1.200 Km., y para ello hay que completar en el mismo año las brevets de 200, 300, 400 y 600 Km., de las que ya tiene realizadas las tres primeras. Además, ha realizado la "Flecha Ibérica", de 500 Km. con salida desde la Catedral de Murcia y llegada en Toledo y durante el próximo viernes 19 y  sábado 20 de Junio va a realizar este SUPERANDONEE.

Animo Juan Pedro, que nuestro apoyo te sirva de acicate si en algún momento te flaquean las fuerzas.

miércoles, 17 de junio de 2015

Aunque con algo de retraso, ya podéis ver en el apartado multimedia las fotos de las marchas Sierras de Moratalla y Tour del Juguete y próximamente subiremos las de la Marcha Catlike celebrada el pasado sábado 13 de Junio de 2015

domingo, 14 de junio de 2015

Crónica Catlike
Por Vicente Alpañez


Extraordinario el día que la meteorología nos ha proporcionado hoy para el ciclismo y para poder disfrutar de esta marcha que para la mayoría de los ocho miembros del club que la hemos realizado era nuestra primera vez.

Pero vayamos por partes. Hemos hecho el desplazamiento el día antes para evitar el madrugón, con Juan Pedro viajando con su esposa por su cuenta y alojándose en el “barrio rico” y el resto, Pedro Fructuoso, Juan Pardo, Joaquín, Alfonso Requena, Dorín, Javi y el cronista en el extrarradio, atendidos por un mesonero en vías de extinción de los que sólo aparecen en películas antiguas. Nos hemos distribuido en dos habitaciones en la primera planta ocupadas una por  Javi y Joaquín y en la otra Dorín y Vicente, y en una habitación triple situada en la segunda planta se han alojado Fructuoso, Pardo y Requena.

Cena disfrutada con muy buen ambiente, incluso con algunas proposiciones que no puedo confirmar que se hayan realizado y a dormir, que mañana va a ser un día duro. Climatología apacible en las habitaciones de la primera planta que ha permitido el descanso de sus ocupantes, y ambiente mucho mas revuelto en la segunda planta, con fuertes y ruidosos vientos que han retrasado el sueño de sus ocupantes.

La salida se produce con un cuarto de hora de retraso y, a las primeras de cambio me quedo más sólo que la una… “que cabrones”, han salido con prisa y no he vuelto a verlos hasta la llegada salvo a Juan Pardo, que ha hecho buena parte de la etapa esperándome y en los últimos 20 kilómetros, los únicos que hemos tenido el aire en contra, tragándoselo todo para que pudiera llegar a la meta.

Muy buenos los tiempos de todos, cada uno en su nivel, con Juan Pedro como siempre siendo el primero del club con 4h. 38 minutos y puesto 25 de la general (esta marcha se le queda decididamente corta, él necesita más kilometraje), Javi extraordinario con 4h. 46 minutos mejorando en nueve minutos su registro del año anterior, Fructuoso 5h. 42 minutos ha mejorado en 38 minutos –“Pardo te he metido media hora”-, Joaquín se lamentaba de los calambres y ha decidido comprar potasio y magnesio en botes de cinco kilos,  ha hecho 5h. 10 minutos aunque la organización le otorga el tercer puesto de la general y primero de la categoría “elite”, Dorín 5h. 33 minutos, Alfonso Requena 5h. 54 minutos, Pardo 5h. 55 minutos y yo …, no me acuerdo, sólo sé que el entorno por el que discurre esta marcha es espectacular y merece la pena repetir.

Va siendo hora de terminar, que las “circunstancias” nos han obligado a traernos puesto todo el sudor y aún no me he duchado así que, colorín colorado…

domingo, 7 de junio de 2015

Juan Pedro logra una excelente clasificación en la I edición de “La Indomable”




El pasado sábado 6 de Junio se ha celebrado esta marcha que discurre por la Sierra de la Alpujarra, de casi 200 Km. de recorrido y 4.000m. de desnivel positivo.

Se empieza la prueba casi al nivel del mar y muy pronto comienza la subida al puerto de primera categoría de Haza del Lino de 27 km. Después de una bajada rápida y larga, se realiza la ascensión  al pueblo más alto de España, Trevélez, con una subida interminable de 38 km. La marcha termina en Berja, después de unos últimos 30 km de continua subida y bajada en un trazado rompepiernas.


Las bajadas no son muy peligrosas,  y el entorno es espectacular con una organización correcta para ser la primera edición, con suficientes avituallamientos y fuentes para rellenar agua. La prueba ha resultado bastante dura por el número de participantes con cerca de 700 inscritos y el alto nivel de los mismos.

Juan Pedro Moreno ha  conseguido el puesto 11 de la general y el segundo de su categoría.


Enhorabuena Juanpe, y que siga la racha.

El Tour
Por Vicente Alpañez

6 de Julio de 2015, etapa del tour de Francia 2015 entre las localidades de Anvers y Huy con 154 Km.

6 de Junio de 2015, Marcha cicloturista del Tour del Juguete con 164 Km.

El tour del juguete recorre por el interior de la provincia de Alicante la comarca de "la hoya de Castalla" (foia de castalla), bordea dejando a la derecha la sierra del Maigmó y sube parte del conocido puerto de Aitana, tantas veces frecuentado por la vuelta ciclista a España. Si, porque esta marcha cronometra a los participantes la subida al puerto de Tudons, calificado aquí de segunda categoría y que bien podría ser de primera atendiendo a su longitud de 16 Km. y pendiente media del 6,47%, que se convierte en el puerto de Aitana , de categoría especial con 22 km. de ascensión si se sube hasta la base militar situada en la cima. Tiene como aliciente otra cronoescalada, esta al puerto de La Carrasqueta, también de segunda categoría, con 11 Km. de ascensión y una pendiente media del 5,15%.

Aunque menos duro que el anterior, es el último puerto de esta marcha y la cima está situada en el km. 146 de la prueba, lo que lo convierte en un suplicio si el día es especialmente caluroso debido a que la mayoría de los participantes pasamos por su cima con el día bien mediado  y muy justitos de fuerzas. Tiene este puerto durante su ascensión una espectacular vista sobre el mediterráneo que podemos disfrutar los participantes que no estamos peleando por la victoria.

Pedro Fructuoso, Dorin Petrescu y el que suscribe hemos hecho toda la marcha a ritmo exigente pero llevadero que nos ha permitido ir permanentemente agrupados, salvo en un breve espacio de tiempo antes de llegar al primer avituallamiento en el que Pedro, siempre generoso, ha auxiliado a un amigo del grupo del Pilar de la Horadada cediéndole su cámara de repuesto. Desde ahí y hasta el final, con Dorin coronando en primera posición por casi todas las cimas,  hemos ido cobijados en grupo hasta la meta, lo que nos ha permitido hacer un crono que a nosotros nos parece digno.

Y con esta marcha finiquitada, estamos ya en puertas de la Catlike el próximo sábado, donde el club tendrá una muy buena participación con ocho de sus integrantes inscritos.


Suerte a todos.









lunes, 1 de junio de 2015

Trini repite en la M.C. Región de Murcia





El pasado domingo se celebró la III Marcha Cicloturista Región de Murcia, en la que los más de 150 participantes, pudieron disfrutar de una gran organización, y de un atractivo recorrido.
Nuestro club, tuvo otra vez representación el pódium, ya que Trini consiguió, por tercer año consecutivo, la victoria en el tramo libre, en la categoría de féminas.
Además el club estuvo muy bien representado durante la marcha, ya que contó con la participación de 11 ciclistas, siendo el segundo club más numeroso de la prueba.


J.A. Ruiz

Juan Pedro Moreno Martínez campeón Regional

El pasado 16 de mayo se celebró en San Pedro del Pinatar, la final Regional de Triatlón Escolar, en la que nuestro compañero Juan Pedro Moreno Martínez se proclamó campeón regional en categoría cadete.



Juan Pedro está en un gran momento de forma, y muestra de ello es que este fin de semana consiguió el segundo puesto de su categoría, en el Triatlón de Mazarrón, y quedó en el puesto 29 de la general, un gran puesto, y más si tenemos en cuenta que estamos hablando de un deportista de categoría cadete.

Sigue así chaval!!!


José A. Ruiz
Nuestro compañero Pedro Fructuoso ha pasado un buen fin de semana en Marina D’or  disputando la tercera edición de la marcha cicloturista La Titánica acompañado de su familia y nos ha enviado esta crónica.

CRONICA TITANICA 2015.
Por Pedro Fructuoso

Esta marcha es distinta a otras a las que asistimos regularmente porque permite ofrecer una pequeña recompensa a la familia, que nos soporta durante todo el año, y hacer el viaje acompañado de los tuyos para brindarles un fin de semana distinto en un ambiente agradable, distendido y plenamente vacacional, con todos los servicios que esperas de un lugar así.

Es una marcha dura, muy dura, con dos puertos de primera, cuatro de segunda y ni un solo metro llano, al estilo de Moratalla pero con mejores carreteras.  De los 3.350 m. de desnivel, 2.000 se ascienden en los primeros 90 km y todavía reserva una última sorpresa en el alto de Culla de 1ª categoría situado en el km. 120. Este puerto exige dar lo mejor de cada uno, con tramos del 10% y rampas del 15% en las que lo normal es ver a los ciclistas haciendo más metros hacia los lados que hacia arriba y donde, si no has sido prudente lo puedes pasar peor que mal. Ha sido durante la ascensión a este puerto donde me he encontrado con nuestro amigo Paulo, que estaba pasando una crisis importante, y es que cualquier desarrollo que lleves te parece poco por muy grande que sea la última corona.

Ha habido un hecho curioso que hasta ahora no había presenciado y que en adelante se puede repetir en otras marchas: la guardia civil nos ha neutralizado  durante 20 minutos para reagrupar; la explicación a este hecho es que, a pesar de ser una marcha libre no es “una carrera”,  y por lo tanto la guardia civil puede parar una marcha para llevar al pelotón mejor controlado.

Pongo el gráfico de la marcha para que sepáis a que tenéis que enfrentaros  si os decidís a darle una recompensa a vuestra familia en futuras ediciones, y una foto durante la ascensión al puerto de Culla en la que aparece Paulo.